DIAPA

DIAPA
Expertos en Distribucion de Productos Alimenticios

jueves, 1 de enero de 2015

Motorola Moto G Segunda Generación: Análisis en español

Casi un mes de uso con el Moto G Segunda Generación. Ha sido el reemplazo de mi Samsung Galaxy S3 mini durante estas últimas semanas, en las que he podido apreciar los puntos fuertes y los puntos débiles de este celular (lo bueno y lo malo).
El Motorola Moto G de Segunda Generación también se le conoce como Motorola Moto G 2014 (porque salió en ese año) o también como Motorola Moto G2.
La diferencia entre el Moto G de segunda generación y el de primera generación (el Moto G original que salió en el 2013) es que, el de 2da Gen tiene una pantalla más grande (5 pulgadas vs. 4.5 pulgadas), tiene cámaras de mayor resolución (posterior: 8MP vs. 5MP; frontal: 2MP vs. 1.3MP), tiene ranura para ponerle una tarjeta SD externa (el primer moto G no tiene esto) y viene con parlantes frontales estéreo. En el resto de especificaciones técnicas básicamente son iguales (incluyendo el hecho de que ambos no tienen 4G/LTE).
motorola moto g segunda generacion analisis frontal

Hardware

Pantalla

La pantalla de 5 pulgadas del Moto G Segunda Generación brinda una experiencia sumamente agradable, sobretodo si se viene de una pantalla más pequeña, como en mi caso que vengo de un S3 mini con pantalla de 4 pulgadas. Incómodo de usar el teléfono debido a esto? Al comienzo sí, pero al igual que todo, sólo es cuestión de acostumbrarse. Sé que el teléfono se vuelve menos portable que uno más pequeño, pero por una pantalla grande vale la pena.
DSC03200
La pantalla LCD IPS ofrece una menor calidad de imagen que, por ejemplo, una pantalla Super AMOLED como la que tienen algunos Samsung Galaxy. Las pantallas AMOLED brindan colores más brillantes, vivos y hasta realistas si se quiere. Los colores de una pantalla LCD como la del Moto G son un poco más apagados. Aquí dejo un par de capturas de pantalla, donde se puede apreciar esta diferencia entre la pantalla del Samsung Galaxy S3 mini vs. el Motorola Moto G de Segunda generación (Super AMOLED vs. LCD IPS, respectivamente).
Por supuesto, este punto débil del Moto G sólo es notable si se tiene una referencia anterior al respecto.

Sonido

motorola moto g segunda generacion analisis arriba
El sonido del Moto G 2nd Generation esenvolvente, no tanto debido a que son estéreo sino más bien debido a que están ubicados inteligentemente en los extremos superior e inferior del celular, en la parte frontal. Lo de estéreo significa que tiene dos canales: esta característica resulta especialmente notable si el audio tiene partes grabadas por una canal y por el otro de forma independiente. Cada parte se escuchará de forma separada en uno u otro parlante del Moto G.

El audio es mucho más complaciente en el Moto G, en comparación con, por ejemplo, teléfonos que tienen un solo parlante ubicado en la parte trasera. Repito, esto no necesariamente debido a su capacidad estéreo, sino en su mayoría debido a la ubicación de ambos parlantes en el celular. Oír el sonido proveniente de ambos parlantes en vez de uno solo brinda una experiencia más “surround”. El hecho de que estén ubicados en la parte frontal evita que tenga que estar volteando el teléfono cuando activo el altavoz para las llamadas o quiero escuchar más claramente la música.

Cámara

motorola moto g segunda generacion analisis cámara
Las imágenes hablan por sí solas. En esta galería de fotos puedes ver algunos ejemplos de fotos tomadas con la cámara trasera del Moto G de Segunda Generación, a full resolución.

Almacenamiento

El Motorola Moto G de segunda Generación sí tiene ranura para ponerle una tarjeta de memoria externa micro SD. Esto no existe en el Moto G de primera generación o 2013.

Diseño

Ergonómico y agradable tenerlo en la mano, a pesar de que su peso no es muy ideal que digamos. Es un teléfono grande pero el diseño curvo del panel trasero ayuda mucho a acostumbrarse al agarre. Hablando de estética, muy elegante. Gran trabajo hecho por Motorola en este aspecto. El jack de 3.5 mm para auriculares y el slot para el conector micro USB están perfectamente alineados en el medio del chasis.
motorola moto g segunda generacion analisis perfil
motorola moto g segunda generacion analisis colores
Las carcasas traseras intercambiables (OJO, que vienen incluidas en este modelo y son 3 EN TOTAL) le dan un toque aún más atractivo al celular. Esto puede parecer trivial pero le da un toque fuera de lo común al teléfono, en un mundo donde la mayoría de dispositivos están marcados por colores oscuros.
motorola moto g segunda generacion analisis tapa
La batería no es CONVENCIONALMENTE removible. Técnicamente es posible quitarla, pero es necesario enviarlo a un servicio técnico o disponer de todas las herramientas, tino y conocimiento necesario para poder sacarla. Obviamente es un punto en contra hablando de diseño. Dado que ya no es tan fácil sacar la batería como en teléfonos de batería removible, la solución que queda en caso de congelamiento del teléfono, bloqueo o pantallazos extraños, sería un reinicio forzoso manteniendo pulsado el botón de power por 10 o 20 segundos seguidos, o 120 segundos ininterrumpidos cuando el teléfono está conectado al cargador.

Autonomía

Aquí es donde el Moto G2 tiene problemas. Motorola aumentó el tamaño de la pantalla con respecto del Moto G1, pero no el tamaño de la batería. Sigue siendo de 2070 mAh, lo que hace prácticamente imposible terminar el día sin cargarlo dos veces. En uso moderado – exigente, el teléfono puede durar entre 7 y 9 horas. Con carga completa desde las 9 de la mañana, a las 5 o 6 de la tarde ya he tenido que cargarlo de nuevo.

Software

Sistema en general

moto g2 review sistema en general
En términos generales, esta versión de Android KitKat de Motorola es muy buena, más que todo porque el teléfono resulta satisfactoriamente rápido, veloz y fluido al cambiar entre aplicaciones, abrir archivos y explorar el teléfono. Tendrá sólo 1 GB de RAM pero es muy bueno en este sentido. Quizá esto se debe principalmente a que lleva Android KitKat 4.4.4, una versión de Android optimizada para trabajar hasta en teléfonos de gama baja, que es casi pura dado que Motorola no la modifica mucho respecto de la versión original que ofrece Google, y no la sobrecarga como sí lo hace, por ejemplo, Samsung. Además de las aplicaciones de Google, no viene precargado con aplicaciones inútiles o bloatware.

Llamadas y Mensajes

Eficiente pero incompleto. El dialer y la aplicación de gestión de mensajes son rápidas y prácticas, pero son algo incompletas. En ellas no tengo la opción de bloquear mensajes o llamadas entrantes, por ejemplo. Sirven muy bien para gestionar llamadas y SMS, pero si necesitas funciones avanzadas deberás instalar una aplicación de terceros desde Google Play.
moto g 2014 analisis software

Launcher

El launcher es, en palabras más digeribles, la pantallas de inicio y el cajón de aplicaciones. Igual que el resto del software, es rápido, pero muy básico. Le hace falta opciones de personalización. En este launcher no tendrás opción para ordenar y ocultar las aplicaciones del cajón. A lo sumo tienes la opción de cambiar el fondo de pantalla y agregar widgets. Como este Moto G de segunda generación es notablemente rápido, creo que puedes darte el lujo de usar un launcher de reemplazo que sea más personalizable. Nova Launcher es una buena alternativa.

Aplicación de Cámara

Rápida, muy rápida! Es una de las cosas que más destaca en el software del Moto G. Por defecto la cámara está configurada para enfoque automático, pero en las opciones de la aplicación puedes elegir un enfoque y exposición manual. Tras arrastrar el punto de enfoque a la posición deseada, tocas de nuevo la pantalla e inmediatamente se realiza la captura. Fotos en ráfaga o una tras otra? Sólo hay que mantener presionado en el punto de enfoque para sacar varias tomas. La cámara tiene modo panorama, ajuste de HDR, temporizador, entre otros ajustes.
Screenshot_2014-12-31-15-27-02

Software de Motorola

Con la aplicación Migración de Motorola que viene preinstalada pude pasar la música, vídeos, imágenes, mensajes y registro de llamadas de mi anterior Samsung Galaxy S3 mini al Moto G fácilmente. Las aplicaciones Alert y Assist de Motorola que también vienen preinstaladas (las únicas que impone Motorola en el celular) son herramientas interesantes que permiten mandar rápidamente una alerta a un contacto preconfigurado en caso de alguna emergencia (Alert), y poner el teléfono en modo silencio de forma automática, en base a la programación de eventos hecha (Assist).

Google Apps

Este Moto G de Segunda Generación está precargado con todas las aplicaciones de Google. Como son apps de fábrica no se pueden desinstalar (a menos que nos metamos a hacerle root al dispositivo). Quizá esto no sea necesario ya que la mayoría de las Google Apps como Chrome, YouTube, Maps, Keep, Gmail o Play Music siempre resultan muy útiles y de seguro se convertirán en tus mejores aliadas en el Moto G.

Detalles adicionales

Hay por ahí uno que otro detalle que no se entienden de KitKat, como por ejemplo que no tenga opción para mostrar el porcentaje de batería en la barra de estado.
El Moto G no viene con un explorador de archivos preinstalado, así que deberás instalar una aplicación para esto. ES File Explorer es una buena alternativa.

Actualizaciones de sistema y versión de Moto G

Sobre la actualización del teléfono, debo recomendar en lo posible comprar un Motorola Moto G que sea versión global o versión de Estados Unidos (Global GSM o US GSM, que se pueden encontrar en Amazon, por ejemplo). Estas versiones reciben las actualizaciones Android más rápido. Otras versiones del Moto G, como por ejemplo, la versión de Colombia del operador Claro que obtuve yo (versión desbloqueada / liberada), se demora semanas y hasta meses de diferencia en recibir las actualizaciones. Ahora mismo todavía sigo esperando la actualización a Android 5.0 Lollipop, mientras que la versión global o de USA del Moto G segunda generación ya la recibió hace rato e incluso ya ha empezado a recibir Android 5.0.1.
Conclusión
Bueno, bonito y barato. Eso es en resumen el Moto G de segunda generación. Tiene un hardware/especificaciones técnicas sumamente interesantes para un teléfono que cuesta menos de 200 dólares en Amazon. Bonito y elegante diseño. Hablando del software, excelente en cuanto a fluidez y rapidez. Las aplicaciones preinstaladas vienen con lo justo y necesario, sí, pero eso las hace rápidas también. En caso de querer algo más completo, la Play Store está ahí disponible para hallar un mundo de alternativas. El Motorola Moto G de segunda generación sigue siendo (continuando con el legado del Moto G de primera generación) el mejor teléfono Android económico que puedes comprar ahora mismo.

Nota final: El Motorola Moto G de Segunda generación analizado aquí tuvo Android 4.4.4 KitKat como sistema operativo. El modelo exacto es el XT1063, versión latinoamericana desbloqueada, de 16GB de memoria interna.
Fuente: AndroidJefe.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario