DIAPA

DIAPA
Expertos en Distribucion de Productos Alimenticios

martes, 26 de agosto de 2014

¿CÓMO FORTALECER TUS PESTAÑAS CON RECURSOS NATURALES?

¡Pestañas Bellas!



En el mercado cosmético podemos encontrar infinita variedad de productos de belleza que prometen hacernos las mujeres más bellas y perfectas de este mundo… Eso no es del todo malo, pero debemos estar muy pendientes de lo que usamos y aplicamos en nuestra piel y mucho más en nuestros ojos.
En este post, te mostraremos algunos tratamientos naturales para reparar las pestañas y fortalecer su crecimiento…

Té verde




Aplica con un algodón o deja reposar bolsitas de té frío sobre los párpados. Con esto relajas y refrescas el contorno de ojos; también se absorben las impurezas del maquillaje y productos para el cabello que quedan atrapados en las pestañas.

Aceite de Oliva


Mezcla vitamina E, aceite de almendras y aceite de coco en un frasco estéril; agrega 5 ml. de cada ingrediente con un agitador de vidrio bien limpio. Debes aplicar sobre la raíz a lo largo del ojo con un pincel limpio, estéril y seco. Realiza esto todas las noches antes de dormir y a la mañana siguiente limpia las pestañas con el desmaquillante.

Aceite de ricino



Agrega cinco gotas de aceite de ricino en tu máscara para pestañas, agita bien por cinco minutos y guárdalo en el congelador por 24 horas, enseguida coloca el tubo del rímel al sol toda la mañana y obtendrás una máscara para pestañas nutrida.

Exfoliación de pestañas


Aunque no lo creas, las pestañas también requieren exfoliación, limpieza profunda, rehidratación y humectación; así que mezcla una cucharada de aloe natural, una cucharada de extracto de manzanilla hervida (abrir una bolsita de té preparado) y una cucharada de pulpa de pepino. Aplica en el área con movimientos circulares muy suaves, reposar un minuto y enjuagar con agua fría.


Precaución

Por lo menos 24 horas antes de aplicar cualquiera de estas sustancias naturales en el área de ojos, esparce una pequeña cantidad en la parte interna de tu muñeca, para descartar cualquier tipo de reacción alérgica.   Todos los tratamientos deben aplicarse sin maquillaje, limpios, y sin lentes de contacto. Los tratamientos en base aceite, deben aplicarse únicamente por las noches y limpiar totalmente el ojo con loción desmaquillante por las mañanas antes del baño; los oleicos atrapan suciedad, pelusas y polvo, pudiendo ocasionar infecciones si se expone al medio ambiente de la calle. Los aceites de ricino, almendras y vitaminas, deben indicar que son grado cosmético, y no grado industrial, esto te asegurará su pureza y compatibilidad con la piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario